lunes, 20 de julio de 2015

 ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PROFESIOGRÁFICA?

La orientación profesiográfica le permite al alumno investigar la informacióncorrespondiente a las profesiones por las que presenta preferencia según el área que se esté estudiando.
Gran parte de los conflictos o confusiones de los adolescentes respecto a la elección de carrera se debe a su carencia de información con relación a las opciones de estudio u ocupaciones.
La información profesiográfica tiene tanta importancia dentro del proceso de orientación vocacional, que ningún proceso puede considerarse completo si no se incluye en el mismo.
El suministro de información con respecto a las carreras, ocupaciones, áreas de trabajo, demandas de trabajo, planes de estudio, etcétera, tienen dos objetivos:
Transmitir información y corregir las imágenes distorsionadas que pudiera tener el joven al respecto a esa profesión.
Una de las fuentes que origina distorsión en la información profesiográfica en el adolescente es la valoración social de las profesiones, otras son los medios de comunicación masiva que distorsionan y desinforman al alumno, por lo que es importante que realices una investigación exhaustiva en fuentes confiables, sobre tu carrera de interés.
Para proporcionar una información real sobre las actividades profesionales, se debe conocer, en primer lugar, cuál es el objeto con que las distintas profesiones realizan su tarea, cuál es la finalidad social de las mismas, cuál es el papel dentro del contexto socioeconómico y cuáles la necesidad real que tiene la comunidad respecto de esos profesionales, cuáles son los lugares en que se realiza esa labor.

1 comentario: